Noticias de peajes y TAG en Chile: tarifas, obras y cambios oficiales

Noticias de peajes y TAG en Chile: tarifas, obras y cambios oficiales — resumen actualizado del año

Este gran dossier reúne, en lenguaje claro y con enlaces oficiales, las novedades más relevantes sobre peajes y TAG en Chile durante 2025: cambio del mecanismo para regularizar tránsitos sin dispositivo en autopistas urbanas, expansión del free flow interurbano, ajustes tarifarios y planes de contingencia como el “peaje a luca”. Además, compilamos obras en ejecución y proyectos adjudicados que impactarán la movilidad y el cobro en carreteras durante los próximos años. Si necesitas validar cifras o horarios específicos, en cada bloque encontrarás fuentes primarias del MOP, concesionarias y portales de pago.

Índice

    Panorama actualizado del año

    Desde el 1 de julio se terminó el Pase Diario Único Interoperable para las autopistas urbanas de Santiago y comenzó la regularización por Pago Tardío de Transacciones en el portal unificado pasastesintag.cl y en los sitios de cada concesionaria. Esto implica que cada cruce se paga a posteriori dentro de una ventana de días, con reglas publicadas por las propias autopistas y comunicadas por prensa nacional.

    Qué cambió en la regularización urbana

    El Pago Tardío reemplazó al Pase Diario en las urbanas: debes consultar por patente y pagar los tránsitos realizados entre los días habilitados. Varias concesionarias informan que la consulta y el pago se realizan entre el día once y el día treinta contados desde el paso por pórtico, plazo que se comunica también en medios.

    Qué se mantiene en carreteras interurbanas

    En rutas interurbanas con free flow la regularización “sin TAG” no usa el portal urbano, sino las oficinas virtuales de cada operador (por ejemplo, RutaPass para la Ruta 78 y Ruta de la Fruta). Allí se publican tarifas y condiciones del Pago Tardío propias, incluyendo factores de cálculo y plazos.

    Tarifas y cobros en autopistas urbanas

    Las urbanas de Santiago publican anualmente su estructura tarifaria por tramo y franja (base, punta y, en algunos casos, saturación). La referencia oficial vive en los sitios de cada concesionaria y se actualiza cada inicio de año calendario; para Costanera Norte, por ejemplo, rigen desde el 1 de enero al 31 de diciembre.

    Pago Tardío en urbanas

    Si circulas sin dispositivo habilitado o con TAG inhabilitado, debes regularizar con Pago Tardío. Costanera Norte explica que el valor corresponde a la suma de las tarifas de los pórticos transitados en un mismo día calendario, multiplicada por un factor igual a dos. Vespucio Sur publica la misma regla en su afiche tarifario vigente.

    Plazos y portal unificado

    Para urbanas adheridas, la regularización se realiza entre el día once y el día treinta desde la circulación, a través de pasastesintag.cl y canales autorizados. En su página de preguntas y avisos, Vespucio Sur comunica el fin del Pase Diario y dirige al portal para pagar en tiempo y forma.

    Cómo consultar y pagar

    1. Entra a pasastesintag.cl y escribe tu patente.
    2. Verifica las pasadas publicadas dentro de la ventana disponible y agrega al carrito de pago.
    3. Paga en línea y guarda el comprobante para tu respaldo o eventuales gestiones ante un juzgado de policía local.

    Multas y marco legal asociado

    Si no regularizas dentro del plazo, la concesionaria puede informar el incumplimiento para cursar infracción. El cobro del peaje impago además puede exigirse judicialmente bajo el artículo 42 de la Ley de Concesiones. Revisa las bases legales y los indicadores económicos vinculados a multas, como el valor de la UTM.

    Valor de referencia de la multa

    Muchas guías de usuario señalan valores expresados en UTM; por eso, conviene chequear el valor mensual vigente del indicador directamente en el SII. Algunos medios especializados destacan montos de UTM para estimar el impacto económico del incumplimiento en el mes corriente.

    Rutas interurbanas con free flow

    El programa de eliminación de barreras avanza en varias concesiones interurbanas. El caso más visible de 2025 es el de la Ruta 78, que desde mayo opera sin peajes manuales. En paralelo, nuevas concesiones en la Ruta 5 introducen estructuras tarifarias y reglas de Pago Tardío específicas.

    Ruta setenta y ocho totalmente en free flow

    Desde mayo, la Autopista San Antonio–Santiago opera 100% en flujo libre: los cobros se realizan en pórticos electrónicos y los antiguos peajes manuales fueron eliminados. La información oficial detalla beneficios y resuelve dudas operativas para circular con TAG habilitado.

    Pago tardío en la Ruta setenta y ocho

    Para usuarios sin TAG o con TAG inhabilitado, la regularización se hace en RutaPass, que publica las tarifas 2025 y explicita el factor aplicado a la suma de transacciones del día para el Pago Tardío en sus concesiones.

    Ruta cinco Santiago – Los Vilos con nueva concesión

    La Dirección General de Concesiones mantiene el tablero público de tarifas por tramos de la Ruta 5 Norte y, en particular, la nueva concesión “Nueva Aconcagua” entre Santiago y Los Vilos ya publica su documentación tarifaria. Allí se incorporan condiciones especiales de vecindad y se reitera el marco sancionatorio por no pago dentro de plazo.

    Peaje Las Vegas y documentos de referencia

    El peaje Las Vegas es una plaza clave en este tramo. El MOP y la propia concesionaria difunden láminas y reportes ejecutivos con el mapa de la concesión y sus plazas, útiles para planificar viajes hacia el norte.

    Ruta de la Fruta y otras rutas asociadas a RutaPass

    Ruta de la Fruta difunde sus tarifas free flow y preguntas frecuentes, mientras RutaPass concentra pagos y publicación de tránsitos, señalando que el Pase Diario ya no aplica en la mayoría de las autopistas desde julio. Si circulas sin TAG, revisa los plazos de publicación y regularización informados en sus páginas oficiales.

    Tarifas interurbanas de referencia

    Para planificar viajes largos, el MOP consolida en su portal “Peajes y Pórticos” las láminas tarifarias oficiales 2025 por ruta y tramo. Allí encontrarás, por ejemplo, los afiches vigentes para Ruta 5 Norte y 5 Sur, además de rutas transversales.

    Ejemplos prácticos con documentos oficiales

    En la Ruta 5 Sur, tramos como Talca–Chillán tienen sus tarifas normales por categoría claramente publicadas en las láminas PDF del MOP; lo mismo ocurre para el sector Río Bueno–Puerto Montt. Estos documentos son el estándar para verificar montos por plaza troncal y laterales.

    Información directa de concesionarias

    Operadores como Ruta del Maipo y Ruta Sur mantienen tablas web con valores por categoría y, en algunos casos, exhiben el valor del Pago Tardío como referencia de regularización. Complementa siempre la revisión con la fuente del MOP.

    Actualizaciones de peajes: fin del Pase Diario, Pago Tardío de Transacciones y revisión de tarifas TBFP/TBP/TS por concesión

    Medidas extraordinarias en fines de semana largos

    Durante Fiestas Patrias 2025, el MOP activó un plan de contingencia con peaje a luca para vehículos livianos en horarios acotados y rebajas nocturnas para camiones, además de restricciones de circulación por tramos. Los comunicados oficiales y la prensa detallan días y ventanas horarias por ruta y plaza.

    Peaje a luca y retornos

    Medios como T13 y BioBio publicaron los horarios de peaje a luca por plaza para la operación retorno, con énfasis en Lo Prado y Zapata en Ruta 68, Las Vegas en Ruta 5 Norte y Angostura en Ruta 5 Sur. El sitio del MOP y el portal del Gobierno replican las franjas por día.

    Descuentos a camiones y restricciones

    El plan incluyó peaje con 50% de rebaja para camiones de dos o más ejes en horarios nocturnos, además de restricciones diurnas por tramos en 68, 5 Norte y 5 Sur, medidas explicitadas por el MOP y difundidas por prensa.

    Obras viales y proyectos que afectan peajes

    Más allá de las tarifas, 2025 viene marcado por anuncios y avances de obras que transformarán el estándar de servicio, la seguridad y el esquema de cobro en los próximos años.

    Segunda concesión de la Ruta sesenta y ocho

    El Ministerio de Obras Públicas anunció una inversión superior a 1.600 millones de dólares para renovar la Ruta 68 con nuevas calzadas, pasarelas, mejoras de seguridad y dos túneles de dos pistas por sentido. El Gobierno detalló que se instalarán pórticos de telepeaje a lo largo del corredor, con un despliegue escalonado en el tiempo.

    Infraestructura urbana y enlaces estratégicos

    VíasChile comunicó la inauguración del Túnel Lo Ruiz en Renca, destacando impactos en tiempos de viaje en el sector norte de Santiago, mientras Vespucio Norte mantiene un proyecto de mejoramiento del enlace con Ruta 68 para ampliar capacidad y modernizar conexiones.

    Guías rápidas para usuarios

    Si te moviste sin dispositivo por una urbana o por una interurbana con pórticos, estos pasos te ayudan a resolver rápido, evitar multas y ordenar tus respaldos.

    Regularización en autopistas urbanas

    Consulta por patente

    Entra a pasastesintag.cl, ingresa tu placa y revisa pasadas disponibles dentro de la ventana habilitada. Si no aparecen de inmediato, vuelve a revisar durante el período publicado.

    Completa el pago tardío

    En urbanas, el monto corresponde a la suma de pórticos del día multiplicada por factor dos, según explican las propias concesionarias. Guarda el comprobante electrónico.

    Regularización en interurbanas con free flow

    Ubica el portal de tu ruta

    Si tu tránsito fue por Ruta 78 o Ruta de la Fruta, ingresa a RutaPass y sigue la guía de publicación de tránsitos y plazos. El propio portal enfatiza que el Pase Diario dejó de aplicar en la mayoría de las autopistas desde julio.

    Verifica plazos y factores

    Las interurbanas publican los factores de Pago Tardío y los plazos máximos para pagar. Revisa siempre sus Tarifas 2025 y preguntas frecuentes antes de viajar.

    Preguntas frecuentes

    Qué significa circular sin dispositivo habilitado

    Es transitar por un pórtico free flow sin TAG operativo o con TAG inhabilitado. En urbanas, se regulariza por Pago Tardío en el portal unificado; en interurbanas, en las oficinas virtuales de cada concesión. Si no pagas dentro de plazo, puedes quedar expuesto a infracción y cobro judicial del peaje adeudado.

    Dónde encuentro las tarifas urbanas vigentes

    Consulta la sección de Tarifas de tu concesionaria (ejemplo: Costanera Norte) o su afiche PDF con los cuadros por tramo y franja. Allí están los horarios de punta y eventuales franjas de saturación.

    Cómo sé si hay peajes especiales por contingencia

    En semanas de alto flujo (por ejemplo, Fiestas Patrias) el MOP publica planes y franjas de peaje a luca y restricciones. Revisa el Plan de Contingencia y notas de prensa asociadas.

    Qué obras cambiarán mi viaje en los próximos años

    La segunda concesión de la Ruta 68 traerá nuevos túneles, mejoras y pórticos de telepeaje en un calendario de varios años. Los enlaces urbanos, como el proyecto de Vespucio Norte con Ruta 68, también incidirán en tiempos y seguridad.

    Cómo verificar el valor de una multa asociada

    Las multas en Chile suelen expresarse en UTM. Consulta el valor vigente en el SII y busca en la citación la referencia legal (Ley de Tránsito o Ley de Concesiones, según el caso).

    Consejos prácticos de planificación

    Evita sobrecostos por regularización

    En urbanas, el Pago Tardío usa un factor multiplicador sobre lo que habrías pagado con TAG operativo; pagar dentro del plazo evita escalar a proceso infraccional y costos judiciales. Mantén tus medios de pago y notificaciones al día.

    Revisa tarifas antes de salir

    Antes de los viajes largos, descarga las láminas 2025 del MOP para tu ruta y confirma si tu trayecto incluye plazas troncales o laterales. Complementa con los sitios de cada concesión si tu viaje pasa por un corredor recién relictado o con free flow reciente.

    Monitorea contingencias y horarios rebajados

    En feriados largos, aprovecha el peaje a luca y evita las horas de mayor atochamiento que el MOP señala en sus planes. Los comunicados oficiales y la prensa actualizan tramos, horarios y medidas especiales por ruta.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más info