Contacto de autopistas: teléfonos, WhatsApp, emergencias y oficinas

Contacto de autopistas en Chile: teléfonos, WhatsApp, emergencias (131 SAMU, 132 Bomberos, 133 Carabineros, 134 PDI) y oficinas

Este directorio práctico reúne, en un solo lugar, los canales oficiales de contacto de las principales autopistas urbanas e interurbanas concesionadas en Chile. Aquí encontrarás teléfonos de emergencias en ruta, call centers, WhatsApp comerciales, enlaces a oficinas y formularios, además de consejos claros para usar cada canal sin distraerte mientras conduces. Toda la información se apoya en fuentes oficiales y se mantiene organizada por zonas y concesiones para que puedas ir directo a lo que necesitas.

Índice

    Alcance y propósito

    El objetivo es ayudarte a resolver rápido cualquier situación: un incidente en pista, una avería, un objeto en la calzada, el retiro de un vehículo, o dudas comerciales sobre TAG, boletas y cobros. En emergencias reales, prioriza siempre los números de emergencia de la autopista por la que circulas y, cuando corresponda, los servicios públicos de atención inmediata. Recuerda que en Chile los teléfonos de atención general son los siguientes: ambulancias del SAMU al 131, Bomberos al 132 y Carabineros al 133. Puedes consultar más detalles sobre el 131 en el sitio del SAMU Metropolitano y sobre el 133 en el portal institucional de Carabineros.

    Cómo usar de forma segura los canales mientras conduces

    Si ocurre un imprevisto, enciende las luces de emergencia, detente en un lugar seguro (berma o zona señalizada) y llama al número de emergencia de la autopista desde el celular con manos libres. Si estás en túneles o zonas con postes S.O.S., puedes usar esos teléfonos porque conectan directamente con el Centro de Control de la concesión. En el caso de Vespucio Oriente, por ejemplo, el Centro de Control atiende a través del fono de emergencias y dispone de teléfonos y estaciones de emergencia a lo largo de la ruta, además de salidas señalizadas y protocolos específicos para fuego y evacuación.

    Directorio de autopistas urbanas en la capital

    En esta sección se agrupan las concesiones de la Región Metropolitana de Santiago, con sus canales de emergencia, call centers, WhatsApp comerciales y direcciones de atención presencial cuando corresponda.

    Costanera Norte

    Emergencia en vía

    Teléfono de emergencia en ruta: 224 900 767 (atención continua). Este número también aparece como 224 900 SOS en las comunicaciones oficiales.

    Atención comercial y WhatsApp

    Call Center comercial: 224 900 900. Canal de WhatsApp comercial habilitado: +56 9 5199 3674.

    Oficinas y horarios

    Oficina central en General Prieto 1430, Independencia; el sitio oficial detalla horarios y puntos de atención asociados.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Centros de atención | Preguntas frecuentes.

    Anillo sur de la capital

    Emergencia en vía

    Para Vespucio Sur, número de emergencia en pista: 226 943 400.

    Atención comercial y WhatsApp

    Call Center comercial: 600 230 6000 y, desde celulares, 2 2347 4900. WhatsApp comercial habilitado en el sitio oficial: +56 9 4002 3068.

    Oficinas y horarios

    Oficina central en Av. Américo Vespucio 4665, Macul, con horarios publicados en el portal de la concesión y listados también en el hub de centros de atención del grupo.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Centros de atención | Preguntas frecuentes.

    Arco norte de la capital

    Emergencia en vía

    En Vespucio Norte, emergencia en pista: 22 410 1500.

    Atención comercial

    Call Center: 600 571 3000.

    Oficinas y horarios

    Oficina comercial en Mall Plaza Norte, Av. Américo Vespucio Norte 1737, nivel subterráneo, con detalle de horarios y puntos alternativos en Providencia.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Contacto.

    Eje central de norte a sur

    Emergencia en vía

    En Autopista Central, canal de emergencia: *4582 y 600 4000 600 (visible en portada y en la sección de Autopase del sitio oficial).

    Atención comercial

    El sitio publica oficinas, horarios y trámites de Autopase; también entrega líneas de contacto para consultas y pagos.

    Oficinas y horarios

    La concesión publica direcciones y horarios de sus oficinas principales, entre ellas la de San Diego 634, Santiago, con detalle de atención por día.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Oficinas comerciales | Autopase.

    Eje oriente con túneles urbanos

    Emergencia en vía

    En Vespucio Oriente, fono de emergencia del Centro de Control: 2 2547 7777, con teléfonos y estaciones SOS distribuidos a lo largo de la ruta y en el sector de túneles.

    Atención comercial y oficina

    Call Center comercial: 600 600 1414. Oficina de atención de usuarios en Los Turistas 0300, Recoleta, con horarios actualizados en el sitio oficial.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Canales de atención | Servicios y seguridad.

    Conexión con terminal aéreo

    Emergencia en vía

    En Acceso Vial Aeropuerto, número de emergencia en ruta: 224 900 767.

    Atención comercial

    Call Center comercial: 224 900 900.

    Oficinas y horarios

    Oficina en la plaza de peaje a la salida del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, con horarios detallados en el portal oficial.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Contacto y oficinas.

    Conexión bajo cerro urbano

    Emergencia en vía

    Para Túnel San Cristóbal, la concesión publica atención telefónica y canales de contacto; en redes sociales y documentos oficiales se promueve además el número operado en conjunto con Vespucio Norte para emergencias en pista.

    Atención comercial

    Call Center: 600 571 7000. Oficina comercial señalada en el sitio, con dirección en Huechuraba.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Contacto.

    Emergencias en autopistas: usa postes SOS y call center de la concesionaria, comparte patente y ubicación; teléfonos nacionales 131/132/133/134.

    Red interurbana principal

    A continuación, un resumen de los canales oficiales de las concesiones más consultadas en el eje longitudinal y en los principales accesos a puertos y destinos regionales. En todos los casos, ante una emergencia en ruta, usa el número de esa concesión; para dudas comerciales o trámites, utiliza el call center o las oficinas publicadas en su web.

    Conexión a la costa central

    Emergencia en vía

    La concesión que une Santiago con Valparaíso y Viña del Mar publica como teléfonos de emergencia los números 22 680 0001 y 22 680 0002, informados en las cuentas oficiales.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Cuenta oficial de estado de vía.

    Conexión a la bahía del litoral sur poniente

    Emergencia en vía

    En el tramo hacia San Antonio, la concesión publica como números de asistencia y emergencia +56 22 832 5500 y un móvil de emergencia directo +56 9 4089 6265.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial | Cuenta oficial de estado de vía.

    Eje longitudinal sur metropolitano

    Emergencia en vía

    En el tramo que conecta la capital hacia el sur por el corredor principal, la concesión publica como emergencia *3500 y 600 252 5000. Además, mantiene un canal de WhatsApp comercial para consultas generales.

    Oficinas y atención

    La ruta detalla oficinas y horarios en distintas ciudades del eje con atención continua en días hábiles y sábados.

    Sitio oficial | Contacto.

    Tramos intermedios del centro sur

    Emergencia en vía

    En el tramo intermedio al sur, las concesiones publican sus centros de asistencia y teléfonos de emergencia. Para el sector que incluye Chillán y Temuco, por ejemplo, se informan líneas 600 252 7000 y 600 252 8000 según el tramo. En el caso de la ruta que va entre Chillán y Collipulli, puedes verificar canales y tramos en los portales corporativos; para el tramo que cruza Temuco y zonas cercanas, la concesión de la Araucanía detalla líneas y uso de postes SOS.

    Más al sur

    En el tramo de Los Lagos, la concesión publica asistencia en ruta y emergencias a través de teléfonos fijos locales.

    Enlaces útiles

    Ruta con tramo Chillán a Temuco | Ruta de la Araucanía | Ruta de Los Lagos.

    Eje norte metropolitano y valle intermedio

    Emergencia en vía

    La concesión que opera el tramo Santiago a Los Vilos publica como número de emergencia 2 2462 0950 y mantiene información de servicios de auxilio en su web y en canales oficiales.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial.

    Eje costero del norte chico

    Emergencia en vía

    En el tramo Los Vilos a La Serena, la concesión del Elqui publica su fono de emergencia 51 221 99 07 junto con un canal de atención telefónica.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial.

    Conexión cordillera y puertos del interior

    Emergencia en vía

    La concesión del corredor internacional hacia la cordillera publica 33 247 2000 como teléfono de emergencia.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial.

    Conexión hacia el valle al norte de la capital

    Emergencia en vía

    En el corredor hacia Colina y el valle intermedio, la concesión informa líneas de emergencia y contacto en su portal, incluyendo un número móvil publicado para llamados de asistencia.

    Enlaces útiles

    Sitio oficial.

    Concesión del litoral central

    Emergencia en vía

    En la red vial del litoral central, la concesión indica teléfonos para emergencias y detalla la distribución de postes S.O.S. a lo largo de la ruta.

    Enlaces útiles

    Asistencia y seguridad vial.

    Buenas prácticas para registrar y usar los números

    Cómo reportar un incidente en la autopista: detente en zona segura, contacta por SOS o call center y sigue instrucciones del Centro de Control.

    Guardado en el celular

    Prioridades

    Agrega como contactos separados el teléfono de emergencia de la autopista que más usas, el call center comercial, y el WhatsApp comercial si existe. Por ejemplo, en Costanera Norte agrega el número de emergencias y su call center; en Vespucio Sur, suma el call center y el WhatsApp comercial. Esto reduce tiempos en una situación real.

    Nombres claros

    Usa nombres descriptivos como “Emergencia en pista concesión oriente poniente” o “Call center anillo sur”, evitando abreviaturas confusas. Incluye en la nota del contacto un enlace directo al sitio oficial de la concesión para verificar horarios de oficinas y alternativas de autoservicio.

    Uso de WhatsApp

    Consultas no urgentes

    Los WhatsApp publicados por las concesiones suelen estar destinados a trámites comerciales como regularización de cuentas, boletas y TAG. No uses estos canales para emergencias en pista; para eso está el número de emergencias de la ruta. Ejemplos: Vespucio Sur y Costanera Norte informan números de WhatsApp comercial en sus portadas.

    Casos frecuentes y soluciones rápidas

    Vehículo detenido en la calzada

    Acción inmediata

    Enciende luces de emergencia, ponte el chaleco reflectante y ubica el triángulo si es seguro hacerlo. Llama al teléfono de emergencias de la concesión que estás transitando; en túneles, usa el intercomunicador o teléfono SOS más cercano y sigue las indicaciones del Centro de Control. Referencias de protocolo de túnel y estaciones SOS se encuentran, por ejemplo, en Vespucio Oriente.

    Choque sin lesionados

    Coordinación

    Si es posible, mueve los vehículos a una zona segura y llama al número de emergencias de la ruta para apoyo de patrullas y despeje. Si hay dudas sobre lesionados, llama al 131 para coordinación médica y a Carabineros si corresponde.

    Objetos peligrosos en la vía

    Reporte

    No te detengas en seco. Señaliza, cambia de pista si es seguro, y reporta de inmediato al número de emergencias de la concesión. El Centro de Control gestionará el retiro con patrullas y coordinación con otros servicios si es necesario. Ejemplo de central de emergencias con cobertura continua: Costanera Norte.

    Atención presencial y autoservicio

    Oficinas en la capital

    Direcciones y horarios

    Las concesiones publican sus oficinas y horarios actualizados. Por ejemplo, Costanera Norte atiende en General Prieto, Vespucio Sur en Macul frente a una estación de Metro, Vespucio Norte en Mall Plaza Norte, y Autopista Central detalla sucursales como San Diego y San Bernardo. Revisa los listados y mapas en sus respectivos portales.

    Centros en centros comerciales

    Algunas concesiones y redes asociadas al TAG cuentan con módulos en centros comerciales de alta afluencia, con horarios extendidos. Un ejemplo es el punto de Costanera Norte en un centro comercial al oriente, y la presencia de Vespucio Norte en Mall Plaza Norte.

    Consejos para viajes interurbanos

    Planificación del trayecto

    Antes de salir

    Verifica estado de ruta en los sitios oficiales y en las cuentas de información de tránsito de cada concesión. Lleva el teléfono de emergencias guardado, combustible suficiente y herramientas básicas. Las propias concesiones, como Costanera Norte, recomiendan planificar y no usar el teléfono al volante.

    Uso de postes de auxilio

    Funcionamiento

    Los postes SOS conectan directo con el Centro de Control y permiten pedir grúa, apoyo vial o primeros auxilios. Se encuentran en túneles y en segmentos definidos de varias rutas, documentado, por ejemplo, en AVO y en la red del litoral central.

    Preguntas frecuentes de contacto

    Cuándo llamar a la concesión y cuándo a los servicios públicos

    Respuesta

    La concesión es tu primer contacto ante cualquier incidente vial en la autopista: ellos coordinan patrullas, despeje, grúa y enlace con emergencias médicas. Si sospechas lesiones, llama además al 131 para coordinar la atención de salud; si hay riesgo para la seguridad pública o un delito, llama al 133.

    Qué canal usar para TAG, boletas y reclamos

    Respuesta

    Usa el call center y los formularios u oficinas comerciales del concesionario. Algunas concesiones habilitan WhatsApp comercial para trámites y dudas. Ejemplos: call center de Costanera Norte y Vespucio Sur, y WhatsApp de ambas en sus portadas.

    Dónde encuentro direcciones y horarios actualizados

    Respuesta

    Las páginas oficiales mantienen listados de sucursales con horarios. Revisa los centros de atención publicados por cada concesión; por ejemplo, Costanera Norte, Vespucio Sur y Autopista Central actualizan esos datos en sus secciones de atención.

    Notas importantes de seguridad y verificación

    Actualización de canales

    Recomendación

    Los teléfonos pueden cambiar o añadir alternativas móviles según contingencias. Por eso, antes de un viaje largo entra al sitio oficial de tu ruta y guarda el número de emergencias y el call center vigentes; como referencia, las concesiones publican estos datos en portada, secciones de ayuda o preguntas frecuentes.

    Uso responsable

    No uses canales comerciales para emergencias. Y no manipules el teléfono si estás al volante: detente en un lugar seguro o solicita ayuda por un poste S.O.S. cuando corresponda.

    Recordatorio de servicios públicos

    Atención sanitaria

    Ambulancias

    En cualquier lugar del país, el número de atención médica de urgencia es 131, con operación continua.

    Rescate y seguridad

    Bomberos y seguridad

    Para incendios o rescate llama a 132 de Bomberos y para emergencias de seguridad pública llama a 133 de Carabineros.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Este sitio web utiliza cookies 🍪 para mejorar tu experiencia de navegación y ofrecerte contenido personalizado. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu dispositivo y nos permiten reconocerte en visitas futuras. Al continuar utilizando este sitio, estás dando tu consentimiento para el uso de cookies. Si deseas obtener más información sobre cómo utilizamos las cookies y cómo puedes administrarlas, consulta nuestra política de privacidad. Más info